Del seguimiento de la actividad del VOLCÁN GALERAS, el MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA a través del SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO (SGC) informa que:
La actividad volcánica mantiene fluctuaciones dentro de niveles considerados como bajos. En el periodo comprendido entre el 1 y el 7 de agosto de 2023 y respecto a la semana anterior, se registró un descenso en la ocurrencia de sismos, con el mayor aporte, tanto en número como en energía, proveniente de los sismos asociados con fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico.
Los sismos localizados fueron ubicados de manera dispersa sobre el edificio volcánico, a distancias hasta de 9 km con relación al cono activo, con profundidades entre 4 y 10 km (respecto al nivel de referencia de 4200 m s.n.m.) y con magnitud máxima de 1.5. No se tuvo reporte de sismos sentidos.
Cuando las condiciones climáticas fueron favorables, se observaron emisiones de gases provenientes de los campos fumarólicos de El Paisita y Las Chavas, ubicados al norte y occidente del cono activo, con pequeñas columnas de gases de color blanco, de poca altura y tendidas hacia el noroccidente por acción de los fuertes vientos.
Los demás parámetros geofísicos y geoquímicos del monitoreo volcánico no mostraron variaciones significativas.
El nivel de actividad del volcán se mantiene en: NIVEL AMARILLO (III): CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO DE LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA
El SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO sigue atento a la evolución del fenómeno volcánico y continuará informando de manera oportuna los cambios observados.
Para más información visite el siguiente enlace: https://www.sgc.gov.co/Noticias/Paginas/Boletines-semanales.aspx